Los Pugs Son Un Claro Reflejo De La Crueldad Y Egoísmo Humano

Y a pesar que de que hoy en día es una de la raza más cotizadas, detrás de toda esa belleza existe un oscuro secreto.

A veces solo nos enfrascamos en creer que crueldad animal es solo no alimentarlos, violentarlos o abandonarlos. Pero pocos sabíamos que existen formas diferentes de maltrato animal, y lo peor de todo, con mucha más crueldad que las anteriores.

La raza Pug nos da un clarísimo ejemplo de ello, Durante muchos años, esta adorable raza de perros han sufrido manipulaciones genéticas y al momento de su reproducción solo para que su apariencia sea como la que conocemos ahora, Pero, ¿sabes las consecuencias de éstas deformaciones?

Los pug son el mal reflejo del egoísmo humano

La naturaleza es quien se encarga de que las especies se adapten a un entorno para que puedan procrear de manera adecuada y natural. Sin embargo, los humanos tuvimos la mala idea de creernos los encargados de modificar la reproducción canina de a cuerdo a la raza que queramos tener.

El mejor ejemplo (que en realidad es el peor debido a tanta crueldad) es el proceso que se llevó a cabo con la raza Pug. A pesar de ser los favoritos de miles de personas, esta raza esconde un sinfin de enfermedades que han sido cruelmente provocadas por el humano, y por su sentimiento de crueldad disfrazado de amor.

El producto Chino

Éste tipo de raza es originaria de China. Cuando la realiza de dicho país comenzó con el pensamiento de tener animales acompañantes, pero cabe destacar que los pugs eran muy distintos en aquel entonces, su físico era similar al de los perros de raza mediana. Tenían un cráneo y hocico bastante grande en comparación de los Pugs actuales, tenían cola angulada y sin forma de rosca, además de patas acordes con su altura.

Algunas obras de arte de aquel tiempo muestran claramente la malformación que han sufrido

Con el paso del tiempo dicha raza se fue mal formando: Con una nariz plana y chata, una mandíbula demasiado pequeña y fosas nasales reducidas que claramente les provoca dificultades para respirar, tener una temperatura adecuada, dificultades para tragar y reflujo gastroesofágico.

La feroz reducción de tamaño, junto con el aumento de peso les dificulta ejercitarse e influye en su tendencia de ser obesos. Además de su mala condición atlética debido a sus cortas piernas.

¿Entonces, no más perros de raza pug?

En el año 2016 la Asociación Británica de Médicos Veterinarios comenzó una campaña de divulgación de ésta información para que las personas eviten la compra de este tipo de raza, pero no por crueldad, sino para que no continúen sufriendo y cargando el peso de tantas enfermedades.

Lastimosamente la campaña no causó gran impacto. Las asociaciones y medios de comunicación no quisieron responder a tal llamado, debido a que ésta raza de perros cotiza millones de dolares al año, desafortunadamente la sociedad prefirió el dinero que el sufrimiento animal.

Nos gustan los Pugs solo por su cara

A pesar de tanta crueldad que se esconde detrás de su «Linda cara» la reproducción de esta especie genera millones de dolares en todo el mundo. Y son muy pocos los veterinarios que están favor de detener el crecimiento de ésta raza para evitar el sufrimiento que han llevado por años.

Aunque tenemos que reconocer que el menos culpable de maltrato y crueldad es el dueño que tiene una mascota tan linda como un pug. Como amante de los animales es su deber cuidarlo, protegerlo y ser su compañero hasta el final. Pero también es necesario crear conciencia sobre los problemas que estos animales sufren y dejar de lado el egoísmo de elegir una mascota solo por su apariencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *